toyota celica

Toyota tiene nombre clave FT-HS, con eso denominan a un motor V6 de 3.5 litros eléctrico refrigerado por agua, que no solamente promete una solución similar a lo que en otras marcas de renombre se ha ofrecido, sino también que se encuentra muy delicadamente.

Dodge Dart 2013 GTS 210 Tribute

Esta preparación fue desarrollada por Mopar para celebrar sus 75 años. La misma consiste en dos etapas, una de modificaciones estéticas y la otra de mejoras en la performance.

Ford Mustang 2016

2016 Ford Mustang Shelby GT350 - La sexta generación de este pony icónica continúa siendo introducido sobre años atrás y ahora es el momento para algunas versiones de eficiencia por venir. Con la tradición de más de 50 años.

Hennessey Venom F5

Si en su exterior resulta sorprendente, en su espacio interior no lo es menos. El Hennessey Venom F5 surge para batir un récord por lo que exige de un motor de gran potencia. El suyo es el V8 de siete litros sobrealimentado por dos turbos del Venom GT, no obstante con la potencia incrementada hasta 1.400 CV (el GT tiene 1.261)..

El Dodge Viper GTC

Este Dodge Viper GTC ha sido diseñado bajo el programa de personalización “1-of-1” y dispone de una pintura casi psicodélica con diversos matices a cada lado. Debido a la línea de equipamiento “1-of-1” puede seleccionar entre un catálogo de 8.000 tonos de color, 24.000 estilos de rayas decorativas, 10 clases de llantas, 16 distintas configuraciones del interior y 6 paquetes aerodinámicos.

martes, 23 de junio de 2015

Videos




























jueves, 11 de junio de 2015

TDRuedas


TDRuedas

El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen.5 Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.6 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.
El 8 de octubre de 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovechó el empuje de la Revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso