Tipos de carros
Automóviles de pasajeros: Pensado en transportar un número considerable de personas. Pueden ser los llamados colectivos de turismo, de ciudad y de larga distancia públicos o privados.
Autos de Carga: Aquí están incluidos aquellos pensados en transportar grandes mercancías como las furgonetas.
Automóvil de carrera: Solamente forman parte aquellos que se utilizan en carreras automovilísticas.
Automóvil de turismo: Son los autos que circulan comúnmente en la ciudad.
Hatchback: O también reconocida como automóvil con escotilla trasera es el tipo de carro que consiste en una cabina para transportar pasajeros, además de poseer un maletero que tiene acceso a través de una puerta trasera que incluye un vidrio y voladizo muy corto. Poseen cinco puertas en total, incluida la puerta trasera. El primer hatchback fue el Reanult 4. Habitualmente debido a su gran incorporación al mercado este tipo de vehículo es considerado como inferior y barato.
Liftback: El vidrio trasero muy inclinado del vehículo hace la diferencia con los demás tipos. Además se observa un pequeño escalón horizontal en la parte inferior del vidrio, ejem: Renault 16
Sedán: Otros nombres para identificarlo sería Berlina o Saloon. Este tipo de automóvil en sus tres volúmenes en la tapa de maletero no poseen vidrio trasero por lo que está fijo y separado de cabina, es decir que la cantidad de puertas se reduce a tan solo 3 o 4.
Familiar: Es una carrocería con cinco puertas, es decir que el acceso al maletero es una puerta más con vidrio trasero. También existen variante de “tres puertas”
Roadster: Son totalmente eléctricos con carrocería desplegable, dos puertas y dos plazas destinado para el uso urbano, pero no apto del todo para competición. Generalmente no tienen techo.
Gran turismo: Es de gran tamaño y con un peso alto. Tienen dos puertas delanteras y dos traseras más pequeñas. Son ideales para manejar con una velocidad altísima para viajes de larga distancia.
Super-deportivo: Es un vehículo que cuenta con materiales poco comunes para su construcción, como fibra de carbono y aleaciones de aluminio, magnesio, molibdeno o titanio para reducir peso. Por esta razón su precio es el más elevado y es difícil adquirir uno ya que su producción es de pequeñas series. Su avance en materia tecnológica es cada vez mayor generando un buen estado de confort, propulsión y seguridad.
Pickup: Es menor que el camión generada para el transporte de mercancías. Tiene una parte trasera para la zona de descarga descubierta en donde se puede colocar objetos de gran tamaño.
Automóvil todo terreno: Con el nombre de “jeep” o 4×4 son utilizados para realizar travesías y moverse en lugares como baldíos, areneros o resbaladizos y en pendientes pronunciadas. La mayoría funcionan con tracción en las cuatro ruedas.
Furgoneta: Tiene en la parte trasera una zona de carga techada y cerrada que puede poseer asientos para una determinada cantidad de personas o simplemente está vacía.
Mono-volumen: Las características más notables son la altura de sus asientos más elevados que un automóvil de turismo y que el compartimiento del motor, de pasajeros y del baúl están integrados en una sola unidad. Son muy utilizados por las familias ya que pueden poseer más de 6 plazas.
Roadster: Son totalmente eléctricos con carrocería desplegable, dos puertas y dos plazas destinado para el uso urbano, pero no apto del todo para competición. Generalmente no tienen techo.
Gran turismo: Es de gran tamaño y con un peso alto. Tienen dos puertas delanteras y dos traseras más pequeñas. Son ideales para manejar con una velocidad altísima para viajes de larga distancia.
Super-deportivo: Es un vehículo que cuenta con materiales poco comunes para su construcción, como fibra de carbono y aleaciones de aluminio, magnesio, molibdeno o titanio para reducir peso. Por esta razón su precio es el más elevado y es difícil adquirir uno ya que su producción es de pequeñas series. Su avance en materia tecnológica es cada vez mayor generando un buen estado de confort, propulsión y seguridad.
Pickup: Es menor que el camión generada para el transporte de mercancías. Tiene una parte trasera para la zona de descarga descubierta en donde se puede colocar objetos de gran tamaño.
Automóvil todo terreno: Con el nombre de “jeep” o 4×4 son utilizados para realizar travesías y moverse en lugares como baldíos, areneros o resbaladizos y en pendientes pronunciadas. La mayoría funcionan con tracción en las cuatro ruedas.
Furgoneta: Tiene en la parte trasera una zona de carga techada y cerrada que puede poseer asientos para una determinada cantidad de personas o simplemente está vacía.
Mono-volumen: Las características más notables son la altura de sus asientos más elevados que un automóvil de turismo y que el compartimiento del motor, de pasajeros y del baúl están integrados en una sola unidad. Son muy utilizados por las familias ya que pueden poseer más de 6 plazas.
0 comentarios:
Publicar un comentario